La Fundación Adrián Hoteles apoya la Fisioterapia Oncológica con la adquisición de equipos médicos especializados: una máquina de «Low Power Laser Therapy» y otra de «Gimnasia Pasiva para el Linfedema» así como una camilla eléctrica para recibir los tratamientos, los cuales se han puesto a disposición de la Asociación Española Contra el Cáncer – AECC
La fisioterapia oncológica es una especialidad que tiene como fin prevenir, tratar y/o resolver todas las secuelas que el proceso oncológico pueda dejar en un paciente y que sean susceptibles de tratamiento con las técnicas de fisioterapia especificas en estos procesos.
Está orientada al tratamiento de secuelas en pacientes de cualquier edad y afectados por cualquier tipo de cáncer. Es una herramienta indispensable en el equipo multidisciplinar para la rehabilitación integral del paciente.
La aparición de las secuelas es diferente para cada tipo de cáncer y para cada persona que lo padece. Así, el protocolo de actuación se hará de manera individualizada, teniendo siempre en cuenta la globalidad del paciente.
La fisioterapia oncológica puede ser necesaria en el pre y postoperatorio de tumores de cuello, cabeza, tumores pélvicos (próstata, útero, ovarios…), tumores óseos, oncohematológicos, tumores de piel y tumores toraco-abdominales (colón, pulmón, mama…).
Cualquier paciente que desarrolle síntomas (dolor, incontinencia urinaria y/o fecal, dificultad respiratoria, fatiga, linfedema, trismus, hemiplejia, paresias, etc.) relacionados con las secuelas de las terapias del proceso oncológico (cirugía, quimioterapia, radioterapia, hormonoterapia) es susceptible de tratamiento con fisioterapia.
Las técnicas utilizadas son diversas, dependiendo del momento del proceso y la secuela a tratar. Son técnicas adaptadas para el proceso oncológico, no invasivas y con resultados muy beneficiosos para el paciente.
El fin principal de la fisioterapia oncológica es mejorar la calidad de vida del paciente con cáncer.
Más información:
AECC
Tel. 922 276 912