Apoyo y refuerzo educativo para los niños enfermos de cáncer
El plan de apoyo educativo fomenta una educación plena e integral para cubrir las necesidades educativas que presentan los niños/as…
Niños Con Cáncer Pequeño Valiente es una asociación autonómica sin ánimo de lucro formada por padres y madres de Canarias con hijos afectados por el cáncer infantil.
En 2006, un grupo de padres detectaron grandes carencias y necesidades dentro de la planta de oncohematología y unieron sus fuerzas para crear Niños con Cáncer Pequeño Valiente.
En el año 2007, se inscribió en el registro de asociaciones de canarias. Durante todos estos años, han desarrollado diferentes proyectos y actividades que les ayudan a mantenerse y mantener su objetivo principal, sin olvidar el compromiso que adquieren desde el comienzo con todas aquellas personas que de algún modo u otro les ayudan a continuar.
Sus objetivos son:
La Fundación Adrián Hoteles ha decidido este año apoyar un gran proyecto presentado por la asociación Niños con Cáncer Pequeño Valiente. Este proyecto consiste en la remodelación y cambio de ubicación del servicio pediátrico de día del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en Santa Cruz de Tenerife, a una zona mejor ventilada, con luz natural y con condiciones más adecuadas para la salud y recuperación de los más pequeños.
Objetivos Específicos:
Beneficiarios:
Proyectos.
- Arrendamiento de una vivienda en Madrid próxima al Hospital Niño Jesús, en la que dar alojamiento y apoyo a las familias afectadas.
El objetivo de la asociación Niños con Cáncer Pequeño Valiente, es mejorar la calidad de vida de los niños enfermos de cáncer y sus familiares.
Aunque el Hospital Universitario Materno Infantil es el hospital de referencia de la Provincia de Las Palmas, hay muchos tratamientos y tipo de cáncer que son tratados o revisados en Madrid. Por lo general niños de Canarias acuden al Hospital Niño Jesús para trasplantes, tratamientos, segundas opiniones etc.
Esto conlleva la necesidad de muchas familias a trasladarse y vivir fuera de su lugar de residencia durante los largos periodos de ingresos de los niños. Si bien es cierto que existen asociaciones en Madrid que cuentan con pisos de acogida, hemos visto en el último año que muchos padres no encuentran disponibilidad en estos pisos, debido al gran volumen de casos en España que son derivados a Madrid. Teniendo que costearse hoteles, traslados, etc.
Con el apoyo de la Fundación Adrián Hoteles se ha adquirido un piso, de varias habitaciones donde se puede acoger a varias familias al mismo tiempo, en las inmediaciones del Hospital Niño Jesús de Madrid y donde las familias disponen de un espacio para poder dormir, asearse, descansar o cocinar, pero siempre con la proximidad necesaria para acudir inmediatamente al Hospital.
La Fundación se hace cargo del alquiler, suministros y de los gastos de mantenimiento después de haberlo equipado de manera apropiada para las familias.
2. Contratación de un profesional pedagogo para reforzar las competencias básicas de los niños durante su enfermedad
Como consecuencia de la enfermedad y el tratamiento se generan déficits de aprendizaje y necesidades educativas especiales. Puede observarse un déficit uniforme en todas las áreas o solo en algunas de ellas, aun cuando el esfuerzo y el empeño del niño sean cada vez mayores. Los déficits cognitivos derivados del tratamiento son múltiples y diferentes dependiendo de cada niño, del tipo de cáncer, ubicación de las lesiones y los tratamientos recibidos.
Es frecuente encontrar dificultades en la atención, memoria, razonamiento lógico-matemático, problemas para asimilar y retener información nueva, problemas de coordinación visual y motora, así como hiperactividad, distracción, etc.
Por tal motivo, la Fundación Adrián Hoteles, apoya a Pequeño Valiente, con la contratación de un pedagogo, ya que se cree la necesidad de apoyar y reforzar las competencias básicas de los niños durante todo el proceso de su enfermedad. Los destinatarios de este proyecto son todos los niños/as con una enfermedad de oncohematología de la provincia de Tenerife. Se les ofrece un refuerzo educativo-lingüístico, según cada una de las necesidades detectadas.
El proyecto se desarrolla en varios ámbitos de actuación, ya que el pedagogo va en busca de aquellos niños con necesidades educativas y lingüísticas. Este profesional trabaja en el domicilio familiar cuando el niño está en una fase de tratamientos sin ingresos, cuando se trabaja sobre todo contenidos curriculares. También se atiende a los niños en la Sede de la asociación, donde trabajan en grupo según el ciclo educativo que estén cursando.
El plan de apoyo educativo fomenta una educación plena e integral para cubrir las necesidades educativas que presentan los niños/as…
Adrián Hoteles renueva el convenio con Pequeño Valiente para el alojamiento de los menores que se tengan que desplazar a…
La Fundación Adrian Hoteles se fundó en 2017 por sus patronos Rafael Adrián, Mª Aurora Ruera, Daniel Adrián y Julián…